Cuando referimos al pelaje corto en los perros, es habitual pensar que el mantenimiento y cuidados son escasos. Muchas familias eligen perros de pelo corto para evitar el trabajo extra de cepillar y ocuparse de la estética de estas razas. Pero no tan cierto que el perro de pelo corto no necesite cuidados y atención en su capa. Veamos todo lo que se debe tener en cuenta en las diferentes variedades de mantos de pelo corto.
Caracteristicas del pelaje
Se considera pelo corto en los perros a mantos que no superen 4cm de longitud. Esta característica es en el pelo principal. Pero podemos encontrar muchas variantes de pelo corto. Con capa de subpelo, sin subpelo, con pelo principal razo o intermedio. También las texturas pueden variar de sedoso, duro, flexible o aspero. Y además en estos tipos de mantos la raza puede aportar otros aspectos que pueden definir los cuidados y maniobras, como los pliegues, orejas, tamaño y aptitudes.
Es decir que podría mencionar algunas razas que poseen pelo corto pero tienen necesidades completamente diferentes: un labrador, buldog ingles, Beagle, jackrusel, daschund, sharpei tienen amplias diferencias.
Cuales son las diferencias que marcan los cuidados?
Frecuencia del baño. Pliegues, sensibilidad de la piel, capa de lana, ciclo de crecimiento del pelo. Textura y caracterisitica del pelo. El mundo del perro es muy amplio, así que si tienes dudas sobre qué tipo de pelo es el mejor para tu familia lo mejor que puedes hacer es asesorarte con, el veterinario, peluquero canino o criadores de confianza que puedan guiarte en las cualidades de cada perro. De esta manera, te aseguras de adoptar una raza o un mestizo que se adecue a tu estilo de vida. Tener en condiciones el pelo de un perro es importante ya que éste protege su piel y evita infecciones y enfermedades. Para poder tener bien el pelo del perro, es imprescindible saber los tipos de cuidados que necesita.
Si bien es cierto que los perros de pelo corto no necesitan recorte o peluquería que se ocupe de eliminar nudos o enrredos, necesitan de baño y cuidados complementarios.
Higiene del manto corto; el baño
En el baño y maniobras de lavado del pelaje esta el mayor detalle para el éxito en la belleza del pelo corto. En primer lugar elegir el correcto producto dermocosmestico. Si el pelo corto no tiene mucha lana, seguro podrá bañarse con un shampoo emoliente e hidratante que limpie em profundidad sin barrer la capa lipídica, que portege el pelo y la piel. En razas de pelo razo, bien corto, podemos observar que a los pocos días del baño el perro tiene olor, presenta opacidad y parece que el baño no ha sido suficiente. Es el caso de buldog francés, Boston Terrier, Daschund de pelo corto, weimaraner. Es importante dar unos días de estabilidad de capa lipídica, para que el manto encuentre el equilibrio, asi el olor desaparece y el brillo renace. Para ello podemos contribuir con el uso de cepillos de goma que estimulen la circulación sanguínea y activen el ciclo y funcionalidad de la piel. Asi el manto se vera limpio. Nunca volver a bañar, porque los baños con alta frecuencia destruyen el equilibrio en la capa lipídica y los perros se vuelven cada vez mas olorosos.
En mantos mas densos o duros, como el Jack rusel, que pose pelo duro y aspero. El baño puede requerir dos maniobras: una de prelavado para dispersar la suciedad y luego un lavado de acción especial para restaurar el pelo. Generalmente shampoo emoliente aporta resultados muy favorables, recomiento el shampoo all fit dermapet con ceramidas de jojoba que restaura e hidrata la fibra del pelo. Ideal para todo tipo de mantos cortos mixtos. Con este shampoo no es necesario el uso de acondicionador, o mascarilla.
Por ultimo un manto corto con lana, como el akita, tiene un procedimiento de baño mas complejo, con mucho cepillado y con acabado final de secado mas extenso. Asi mismo en este tipo de perros, el baño tendrá una frecuencia de 45 a 60 dias o mas. El ciclo de crecimiento y muda son estacionales a primavera y otoño y por lo general tiran mucho pelo muerto en esas épocas. Luego con baño y mantenimiento se reduce mucho la muda.
El secado:
El secado también juega un rol fundamental. Porque no podemos esperar resultados optimos si no secamos detalladamente el pelaje. Esto garantiza que el perro no tome olores, no se rasque y su piel se mantenga limpia y saludable. En muchos casos el uso de turbina solo provoca estrés y traumas en los perros pequeños, asi que las maniobras de toalla, paño absorvente y secador profesional son las opciones mas utilizadas. Es importante diferenciar en el secado los perros con pliegues que necesitan especial cuidado y atención. Asi como los mantos con lana, que requieren cepillado o desalanado durante el secado.
El manto bien seco garantiza la durabilidad del baño. Reducción de malos olores, pelaje brillante, y menos perdida de pelo
Porque tiran pelo?
La respuesta no es tan sencilla como parece ya que la pérdida del pelo está relacionada con diferentes factores que deberiamos tener en cuenta.
Estrés, calidad nutricional, enfermedades cutáneas, enfermedades endocrinas. Todas ellas tienen influencia sobre el ciclo del pelo. Pero esos temas deberán ser evaluados y contemplados por el veterinario. Voy a referirme al ciclo de pelo.
El pelo crece cíclicamente alternando periodos de reposos y crecimiento.
• Fase anagénica (fase de crecimiento)
• Fase catagénica (fase de regresión)
• Fase telogénica (fase de reposo)
El pelo nace del bulbo piloso desde donde cae cuando sale el nuevo pelo en el periodo de crecimiento.
Varios factores naturales afectan al ciclo del crecimiento del pelo. El fotoperiodo desempeña un papel decisivo. A medida que aumenta la cantidad de horas de luz la tasa de caída del pelo se incrementa y el pelaje se vuelve menos denso. A medida que decrece el foto periodo el pelaje es eliminado de nuevo y se estimula el crecimiento del pelo, lo que produce un pelaje mas grueso. Asi mismo la calefacción y factores externos pueden causar alteraciones en el ciclo. Particularmente en los mantos cortos el ciclo es corto en algunos casos 3 semanas y hasta 3 meses. Para los mantos rasos el periodo de renovación es cada 3 semanas por ello eliminan pelo permanentemente. Y requieren de ayuda con manopla de goma y furminator.
Finalmente hay que tener en cuenta unos sencillos puntos para intentar mantener una piel y pelo saludable de nuestra mascota.
• Mantener un control correcto de las desparasitaciones tanto internas como externas de nuestro animal.
• Ofrecerle una alimentación equilibrada y de alta calidad según sus necesidades tanto de edad como estado físico.
• Preguntar al peluquero cual es la periodicidad ideal de bañoo. Ya que depende de muchos factores. Ambientales e Individuales.
• Un cepillado semanal es aconsejable para la retirada de pelo muerto aunque también depende del individuo. En los mantos cortos, no se utiliza cepillo, pero los furminator y accesorios de caucho son escenciales.
El deslanado va para perros de pelo corto?
Si, es necesario entender el deslanado. No se trata de remover lana únicamente. En razas de pelo corto es la acción de remover todo el pelo en fase telogena que cae permanentemente. Según la época del año podemos variar las herramientas. En invierno el pelo suele estar mas quebradizo y fino, por ello es ideal manoplas de goma. El nuevo accesorio neumático de furminator es indicado para todos los tipos de mantos cortos. Se adapta a las zonas que puedan requerir dientes mas finos y firmes, arrastre suave y adherente o masaje activador de la circulación y estimulador del folículo.
Elegir la herramienta adecuada puede cambiar la realidad del cuidado y aseo de los perros de pelo corto.
¿En que consiste la peluquería para perros de pelo corto?
Tiene un proceso de higiene con el baño y la elección dermocosmética adecuada. Una acción de secado profundo. Limpieza de pliegues y zonas de humedad. Higiene y cuidado de zonas anexas: almohadillas, uñas, oídos . y por ultimo el desalanado o remoción de pelo muerto. Fundamental para que el servicio perdure hasta el próximo encuentro.
¿Cada cuanto bañar al perro de pelo corto?
En mantos rasos como Buldog Francés, Boston Terrier, Daschund, Bóxer, Labrador no es saludable que los baños sean frecuentes. Lo ideal es cada 30 dias como muy frecuente.
En mantos cortos con mas lana, como Border collie, Akita, Ovejero alemán, pastores; el baño puede ser mas dañino si se realiza con alta frecuencia, son pelajes que requieren mas cepillado, pero no siempre con baño. Utilizar rastrillo y furminator son ideales para mantener la capa limpia y brillante y el baño puede realizarse hasta cada 3 meses o mas.
¿Cómo identificar problemas, o afecciones en el manto corto?
Los olores, zonas enrojecidas, granitos o caspa son signos de desequilibrio. Se podra cambiar la dermocosmética, pero siempre es recomendable consultar con el veterinario. controlar la infección por pulgas y garrapatas, asi como mantener limpios los pliegues son la clave de un manto sano y bello.
El pelo de los perros es una protección, en cada raza esta relacionado al clima de origen y a la funcionalidad. Por ello analizar los factores externos, analizar el estado del pelaje, las actividades y hábitos de cada mascota es la tarea que distingue a un peluquero canino profesional que podrá asesorar en las maniobras y herramientas que se adapten a cada perro. Consultar con un profesional de la peluquería canina podrá cambiar los resultados en el cuidado del equilibrio salud belleza.