Blog

Peluquería comercial el paso a paso:

Peluquería comercial el paso a paso:

Caniche: esculpido, cortes con máquina, pelado…

Sin dudas si hay un protagonista destacado en las peluquerías caninas es el caniche. Por su tipo de manto y rápido crecimiento de pelo, es una de las razas que más requiere de mantenimiento. Así mismo por su porte y elegancia puede lucir un sin número de arreglos, accesorios, peinados; claro, siempre que su manto se encuentre en condiciones. Porque puede ser el más bello y sofisticado o el más triste y pelado cuando de nudos se trata.

El caniche es un perro que ha llegado a todos los rincones de nuestro país. La variedad que mas frecuentemente vemos es el toy y enano. Pero existen dos variedades más: mediano y estándar.

Variedad de colores, sólidos blanco, gris, apricot, rojo, negro y en las variedades mixtas, o arlequín, aun no aceptadas por la fci. Conocer el estándar de raza nos permite distinguir ejemplares mas correctos, asi poder con los arreglos a tijera disminuir defectos y realzar virtudes.

Lo que más nos interesa a los peluqueros es cómo lograr un arreglo correcto, y bello. Y el mayor inconveniente que encontramos es el estado del manto. Muchas veces apelmazado, cerrado, anudado. Por ello quiero hacer una lista de tips para que nuestro trabajo con tijera tenga éxito.

Cómo lograr un corte comercial: corderito y esculpido

Ver las condiciones del manto: largo de pelo, volumen, estado del manto.

 

No existen pócimas mágicas para el desanudado, lo que no podamos resolver en el cepillado previo al baño, puede resultar muy difícil luego. Es decir que antes de mojar el manto, será imprescindible cepillar con cardina y utilizar el sacanudo en zonas muy cerradas. En esta etapa si el manto esta muy largo se puede recortar unos cm con tijera para facilitar el desenredado.

Decidir si el manto esta en condiciones irreversibles, y pelarlo antes de mojarlo, ya que es muy complicado secar el manto apelmazado. En casos de nudos se utilizan cuchillas desde 5#f, #15, #10 y en casos extremos hasta #30.

El baño y secado: esta es otra maniobra fundamental. Elegir correctamente la cosmética. Emplear shampoo tonalizador, texturizador. Aplicar y enjuagar muy bien, también se puede aplicar acondicionador de volumen. En la tarea de secado esta el éxito del esculpido a tijera. Un pelaje bien modelado, con brushing, eligiendo la cardina correcta y llevando el pelo en el sentido del volumen, es esencial. Para lograr una técnica fluida y rápida se utilizan secadores de mano profesionales, o secadores de pie que facilitan la maniobrabilidad del perro.

En algunos casos lociones texturizadoras o voluminizantes ayudan a lograr el máximo volumen en las caras. Estirar el pelo desde la raíz, mientras el flujo de aire cálido fija la tensión lograda con la cardina dejando el pelo estirado, sin nudos. Por último se repasa el manto con peine ancho para eliminar pequeños nuditos o pelo muerto. Si esta parte de la peluquería es lograda exitosamente, entonces tenemos gran parte del trabajo asegurado.

El corte con maquina: corte corderito. En la peluquería comercial con las mascotas recibimos muchos pedidos por parte de los propietarios de caniches. Pero creo que el que más oímos es; “… córtale pero que no quede pelado, las puntas…” y realmente todos los propietarios se conformaran con llevarse a su casa su caniche pomposo. Pero como el manto del caniche crece tan rápido lo ideal es ofrecer cortes mensuales que mantengan un largo de pelo. El corte corderito es el mas popular por lucir el pelaje parejo en largos de 2 a 4 cm, con cabeza redonda y orejas largas. Para este corte básico, utilizamos maquina con alzas y el resultado es óptimo.

Otros estilos y nuevas tendencias: muchos clientes consumen redes sociales y pueden ver estilos y cortes que aún no están instalados en nuestra sociedad. Como lo son el corte oriental, con accesorios, moños, y hocicos peludos con mucho volumen pero maxilar inferior despejado. Esto transforma a los caniches en peluches.

Así mismo los cortes con pantalones, moderno, brazaletes todas opciones que podremos adaptar siempre que el manto y la conducta del perro lo permitan.

Esculpido a tijera. Para lograr el éxito en esta materia dependemos de varios factores. Un ejemplar correcto en calidad de pelo. Una excelente preparación del manto. Una tijera de buena calidad y afilado. La técnica de visualización para lograr armonizar las líneas del ejemplar. La técnica correcta de empleo de tijera.

No es fácil lograr una terminación prolija en pocos intentos. Por eso recomiendo ejercitar al máximo. Osea intentar en todos los caniches que recibimos lograr un corte. Si a todos los sometemos a maquina y cuchilla #10 sera muy difícil poder aprovechar los pocos ejemplares que lleguen con abundante pelo para esculpir. Asi mismo visualizar trabajos y siempre tratar de pulir las terminaciones.

Es cierto también que en la peluquería comercial los tiempos apremian, por ello la combinación de maquina con alzas de diferentes alturas permiten agilizar mucho el esculpido. Y asi dedicarnos el tiempo a la expresión de la cara y el modelado de los tubos.

Expresiones: como debe ser el arreglo en la cara de caniche?

Otro de los dilemas que nos surgen con el caniche es la cara. Cómo lograrla. Como hacer una cara linda. Y aquí son diferentes los estilos. La cara pelada es la tradicional que destaca los rasgos de la raza. Pero no todos los propietarios se animan al cambio de look. Así mismo no todos los perros pueden lucirla. Pero en mi opinión es la que más favorece al caniche, es la más elegante. Y si de comodidad hablamos es la mas higienica y practica para el dia a dia de una mascota. Además destaca mucho mas el copete y las orejas. En un perro con poco volumen de pelo lo podemos acentuar con solo achicar la cara.

Otro estilo de moda es la cara con volumen en los bigotes. También llamado corte oriental. Y a su vez combina diferentes volúmenes en orejas. Y el broche de oro de estas peluquerías son los accesorios. Moños de cuello, cintas y arreglos para las orejas, cuellos con puntillas, collares de perlas. Para lograrlo solo debemos limpiar el maxilar inferior, asi el pelo del hocico tomara mucho protagonismo.

El otro estilo de cara más popular es de cara redonda o corte cachorro. Con mucho pelo en mejillas y un estilo abichonado. Claro que por las características morfológicas del caniche es difícil lograr las dimensiones de la cabeza tan esférica. Pero se puede realizar con tijera curva mejilla y copete en la misma línea y por fuera las orejas en estilo gota.

La tijera: la gran estrella

 

Sin dudas los peluqueros necesitamos herramientas especiales para cada labor, pero la tijera siempre es la gran estrella. De diferentes tamaños, recta, curva, dentada aporta calidad y distinción a los cortes. Es muy distinto el efecto logrado en los cortes comerciales cuando el peluquero tiene habilidad con la tijera. El uso de la tijera permite delinear los trabajos. Mejorar la armonía y balance de las líneas de corte. Define los límites o expresiones en las caras y desde luego nos permite esculpir en los caniches los copetes.

Mantenerla limpia, lubricada y a resguardo del uso común o diario es la clave para conservar su precisión de corte. Afilarla con servicios de calidad, que no dañen la calidad de la hoja. Y utilizar las tijeras de esculpido solo en mantos limpios listos para esculpir.

Recomiendo tener tijeras para trabajo sucio: nudos, recortes del manto previo al baño. Almohadillas y zonas anexas o recortes en pelo mojado o sucio. Y por otro lado contar con una tijera para el esculpido o trabajo limpio, que no sufrirá el desgaste de las anteriores. Preferentemente mantenerlas en estuche o un espacio apartado de la humedad y a reguardo de posibles golpes o caídas.

Las marcas mas recomendables por precio y calidad: oster, realmente muy buenas. En diferentes aleaciones las encontramos de hoja ancha, media. Microdentadas o filo navaja. Razorline son mas accesibles en precio y muy buenas en la durabilidad del afilado. También poseen modelos de alta gama que tienen rueda de ajuste y detalles que proporcionan mejor agarre y sujeción. Andis, Utsumi, Jaguar, entre otras también son muy variadas y recomendables. No puedo dejar de mencionar las más económicas, de acero pakistaní, realmente muy variadas y muy buenas en relación precio calidad.

SECCION REVISTA M MASCOTA

Peluqueria comercial el paso a paso:

Caniche: esculpido, cortes con maquina, pelado…

Sin dudas si hay un protagonista destacado en las peluquerías caninas es el caniche. Por su tipo de manto y rápido crecimiento de pelo, es una de las razas que mas requiere de mantenimiento. Asi mismo por su porte y elegancia puede lucir un sin número de arreglos, accesorios, peinados; claro, siempre que su manto se encuentre en condiciones. Porque puede ser el mas bello y sofisticado o el mas triste y pelado cuando de nudos se trata.

El caniche es un perro que ha llegado a todos los rincones de nuestro país. La variedad que mas frecuentemente vemos es el toy y enano. Pero existen dos variedades mas: mediano y estándar.

Variedad de colores, solidos blanco, gris, apricot, rojo, negro y en las variedades mixtas, o arlequín, aun no aceptadas por la fci. Conocer el estándar de raza nos permite distinguir ejemplares mas correctos, asi poder con los arreglos a tijera disminuir defectos y realzar virtudes.

Lo que mas nos interesa a los peluqueros es como lograr un arreglo correcto, y bello. Y el mayor inconveniente que encontramos es el estado del manto. Muchas veces apelmazado, cerrado, anudado. Por ello quiero hacer una lista de tips para que nuestro trabajo con tijera tenga éxito.

Como lograr un corte comercial: corderito y esculpido

Ver las condiciones del manto: largo de pelo, volumen, estado del manto.

No existen pócimas mágicas para el desanudado, lo que no podamos resolver en el cepillado previo al baño, puede resultar muy difícil luego. Es decir que antes de mojar el manto, será imprescindible cepillar con cardina y utilizar el sacanudo en zonas muy cerradas. En esta etapa si el manto esta muy largo se puede recortar unos cm con tijera para facilitar el desenredado.

Decidir si el manto esta en condiciones irreversibles, y pelarlo antes de mojarlo, ya que es muy complicado secar el manto apelmazado. En casos de nudos se utilizan cuchillas desde 5#f, #15, #10 y en casos extremos hasta #30.

El baño y secado: esta es otra maniobra fundamental. Elegir correctamente la cosmética. Emplear shampoo tonalizador, texturizador. Aplicar y enjuagar muy bien, también se puede aplicar acondicionador de volumen. En la tarea de secado esta el éxito del esculpido a tijera. Un pelaje bien modelado, con brushing, eligiendo la cardina correcta y llevando el pelo en el sentido del volumen, es esencial. Para lograr una técnica fluida y rápida se utilizan secadores de mano profesionales, o secadores de pie que facilitan la maniobrabilidad del perro.

En algunos casos lociones texturizadoras o voluminizantes ayudan a lograr el máximo volumen en las caras. Estirar el pelo desde la raíz, mientras el flujo de aire cálido fija la tensión lograda con la cardina dejando el pelo estirado, sin nudos. Por ultimo se repasa el manto con peine ancho para eliminar pequeños nuditos o pelo muerto. Si esta parte de la peluquería es lograda exitosamente, entonces tenemos gran parte del trabajo asegurado.

El corte con maquina: corte corderito. En la peluquería comercial con las mascotas recibimos muchos pedidos por parte de los propietarios de caniches. Pero creo que el que más oímos es; “… córtale pero que no quede pelado, las puntas…” y realmente todos los propietarios se conformaran con llevarse a su casa su caniche pomposo. Pero como el manto del caniche crece tan rápido lo ideal es ofrecer cortes mensuales que mantengan un largo de pelo. El corte corderito es el mas popular por lucir el pelaje parejo en largos de 2 a 4 cm, con cabeza redonda y orejas largas. Para este corte básico, utilizamos maquina con alzas y el resultado es óptimo.

Otros estilos y nuevas tendencias: muchos clientes consumen redes sociales y pueden ver estilos y cortes que aún no están instalados en nuestra sociedad. Como lo son el corte oriental, con accesorios, moños, y hocicos peludos con mucho volumen pero maxilar inferior despejado. Esto transforma a los caniches en peluches.

Asi mismo los cortes con pantalones, moderno, brazaletes todas opciones que podremos adaptar siempre que el manto y la conducta del perro lo permitan.

Esculpido a tijera. Para lograr el éxito en esta materia dependemos de varios factores. Un ejemplar correcto en calidad de pelo. Una excelente preparación del manto. Una tijera de buena calidad y afilado. La técnica de visualización para lograr armonizar las líneas del ejemplar. La técnica correcta de empleo de tijera.

No es fácil lograr una terminación prolija en pocos intentos. Por eso recomiendo ejercitar al máximo. Osea intentar en todos los caniches que recibimos lograr un corte. Si a todos los sometemos a maquina y cuchilla #10 sera muy difícil poder aprovechar los pocos ejemplares que lleguen con abundante pelo para esculpir. Asi mismo visualizar trabajos y siempre tratar de pulir las terminaciones.

Es cierto también que en la peluquería comercial los tiempos apremian, por ello la combinación de maquina con alzas de diferentes alturas permiten agilizar mucho el esculpido. Y asi dedicarnos el tiempo a la expresión de la cara y el modelado de los tubos.

Expresiones: como debe ser el arreglo en la cara de caniche?

Otro de los dilemas que nos surgen con el caniche es la cara. Como lograrla. Como hacer una cara linda. Y aquí son diferentes los estilos. La cara pelada es la tradicional que destaca los rasgos de la raza. Pero no todos los propietarios se animan al cambio de look. Asi mismo no todos los perros pueden lucirla. Pero en mi opinión es la que mas favorece al caniche, es la mas elegante. Y si de comodidad hablamos es la mas higienica y practica para el dia a dia de una mascota. Además destaca mucho mas el copete y las orejas. En un perro con poco volumen de pelo lo podemos acentuar con solo achicar la cara.

Otro estilo de moda es la cara con volumen en los bigotes. También llamdo corte oriental. Y a su vez combina diferentes volúmenes en orejas. Y el broche de oro de estas peluquerías son los accesorios. Moños de cuello, cintas y arreglos para las orejas, cuellos con puntillas, collares de perlas. Para lograrlo solo debemos limpiar el maxilar inferior, asi el pelo del hocico tomara mucho protagonismo.

El otro estilo de cara mas popular es de cara redonda o corte cachorro. Con mucho pelo en mejillas y un estilo abichonado. Claro que por las características morfológicas del caniche es difícil lograr las dimensiones de la cabeza tan esférica. Pero se puede realizar con tijera curva mejilla y copete en la misma línea y por fuera las orejas en estilo gota.

La tijera: la gran estrella

Sin dudas los peluqueros necesitamos herramientas especiales para cada labor, pero la tijera siempre es la gran estrella. De diferentes tamaños, recta, curva, dentada aporta calidad y distinción a los cortes. Es muy distinto el efecto logrado en los cortes comerciales cuando el peluquero tiene habilidad con la tijera. El uso de la tijera permite delinear los trabajos. Mejorar la armonía y balance de las líneas de corte. Define los límites o expresiones en las caras y desde luego nos permite esculpir en los caniches los copetes.

Mantenerla limpia, lubricada y a resguardo del uso común o diario es la clave para conservar su precisión de corte. Afilarla con servicios de calidad, que no dañen la calidad de la hoja. Y utilizar las tijeras de esculpido solo en mantos limpios listos para esculpir.

Recomiendo tener tijeras para trabajo sucio: nudos, recortes del manto previo al baño. Almohadillas y zonas anexas o recortes en pelo mojado o sucio. Y por otro lado contar con una tijera para el esculpido o trabajo limpio, que no sufrirá el desgaste de las anteriores. Preferentemente mantenerlas en estuche o un espacio apartado de la humedad y a reguardo de posibles golpes o caídas.

Las marcas mas recomendables por precio y calidad: oster, realmente muy buenas. En diferentes aleaciones las encontramos de hoja ancha, media. Microdentadas o filo navaja. Razorline son mas accesibles en precio y muy buenas en la durabilidad del afilado. También poseen modelos de alta gama que tienen rueda de ajuste y detalles que proporcionan mejor agarre y sujeción. Andis, Utsumi, Jaguar, entre otras también son muy variadas y recomendables. No puedo dejar de mencionar las más económicas, de acero pakistaní, realmente muy variadas y muy buenas en relación precio calidad.