Blog

La peluquería canina, sin peluqueros caninos. ¿Cómo mantener el manto de las mascotas en esta cuarentena por Covid-19?

Cuando hablamos de peluquería canina comercial nos referimos a los cuidados que las mascotas requieren. El pelo, sus zonas anexas, la higiene y los arreglos o estilos son una necesidad.

Las actividades y poco tiempo en casa, pusieron en lo más alto nuestra profesión. La peluquería canina se ha tornado un servicio al que con mayor o menor frecuencia el 80 por ciento de los propietarios eligen para mantener a sus amadas mascotas.

 

Pero claro en este momento nuestro planeta atraviesa una Pandemia, el covid19 está afectando la vida y las actividades. Realmente tener una compañía de 4 patas puede ser clave para transitar esta cuarentena sin perder el equilibrio y salud mental.

 

Y una de las cosas que pueden surgir son necesidades de higiene. Dado que muchas mascotas no son aseadas en casa habitualmente, muchos clientes me preguntan ¿Qué hago???

Así que prepare unos tips para no causar daño a nuestros perros pero mantenerlos limpios y sanos. La belleza quedará para cuando superemos esta pandemia y nos volvamos a ocupar de su estilo los peluqueros!

 

El baño casero

No utilizar productos muy astringentes ( detergentes, jabón)

En caso de no tener un shampoo canino, podemos utilizar un shampoo de uso personal. Pero debemos tener en cuenta la necesidad de hidratar el pelo. Aunque no es recomendable utilizar mucho acondicionador. Si bañamos al perro con jabon blanco, o algún shampoo en casa, para evitar que esto elimine por completo la capa lipídica, luego de enjuagarlo muy bien colocaremos alguna mascarilla o acondicionador. Luego lo enjuagaremos muy bien

 

Cuidar los oídos: preferentemente no lavar demasiado la cabeza, ya que podemos causar molestias si el agua ingresa en el conducto auditivo. Siempre maniobras seguras y con poca presión de agua para evitar que entre a los oídos

 

Temperatura del agua tener en cuenta que el agua debe ser tibia, ni muy fría ni muy caliente. tampoco a los perros les gusta mucho la inmersión, busca un espacio donde el agua escurra mientras lo enjuagas. Es muy habitual que los perros quieran escapar o saltar de la bañera.  Sujetarlo con alguna correa. Y cuidar de los saltos.

 

Preparar el manto: esto es muy variable en cada raza. pero lo más importante es saber que el pelo se cierra o apelmaza con el agua. Un pelo cepillado previamente al baño, se lava mejor, se enjuaga mejor y se seca mas rápido. Utilizar cepillo o cardina o rastrillo según el tipo de pelo.

 

Evitar:

Recortar pelo. Muchas veces en los recortes de nudos se puede pellizcar la piel. En el caso de los flequillos o pelo de cejas, no siempre impiden ver. Cortar demasiado puede afectar la vista y la piel. En zonas de higienico puede ser difícil recortar. Solo en casos extremos.

 

Lavar con alta frecuencia, los baños deben ser para eliminar suciedad, si son realizados con mucha frecuencia, se elimina la capa lipídica. Y las causas son picazón, mal olor y prurito. Lo ideal es baños cada 15 días

 

Dejar el manto mojado por mucho tiempo. Si no se posee secador, para orear el manto. Realizar el baño en un horario de clima cálido con posibilidad de permanecer al sol un ratito. Esto ayudará a que el pelo se seque. Un manto húmedo tendrá olores en pocas horas.

 

Largos periodos de tiempo en la maniobra

Mayormente el estress aparece cuando las maniobras de baño y enjuague se prolongan, evitar que esto dure mas de 15min en perros pequeños y hasta 25 min en razas grandes. Para ello disponer de todo lo necesario antes de comenzar a mojar el perro.

 

Retos y castigos. Ante la no colaboración de nuestra mascota no recomiendo el reto. Toda conducta requiere aprendizaje y si nunca bañamos a nuestro perro, es probable que no colabore. Desde buscar escaparse, lloriquear o incluso gruñir. Son conductas que podemos esperar. Para ello mantener el control con la mayor seguridad. Sin acariciar ni querer calmarlo. Solo ignorarlo, y proceder a realizar el baño correctamente pero rápido. Después de la 3 reiteración del procedimiento se podrá esperar un mejoramiento en la conducta

 

Premios y refuerzos: luego de haber bañado y secado al perro. Es momento de unas caricias o festejo. Lo que en comportamiento canino llamamos refuerzo de manada. Sin exagerar será bien merecido un juego o palmadas de refuerzo.

 

 

Por último, no dejes de consultar a tu peluquero canino de confianza. Seguro en esta nueva aventura que es dejar limpio a tu perro, podrás ver lo esencial y complejo de nuestro trabajo. Claro que para tu perro será el mejor dia, ser bañado por su líder de manada!!!!