Entre las cuestiones que más preocupan a los peluqueros caninos se encuentra el cumplir con los tiempos en la realización del servicio. Es muy importante tener un protocolo para proceder ordenadamente y condicionar a nuestros clientes caninos. Asi también se cumplirá la máxima calidad.
No es fácil llevar a cabo la agenda completa y en tiempo. Pero la clave es la organización y manejo de información de clientes. Además el trabajo en equipo suma un plus en temporada fuerte en el salón
Protocolo de implementación en el salón: como mantener una línea de trabajo y respetar técnicas y pasos que optimicen los tiempos y mantengan la máxima calidad del servicio.
En esta etapa los peluqueros nos encontramos con un sinfín de situaciones. Los nudos, suciedad, parásitos externos (pulgas y garrapatas) mal comportamiento del perro. Por ello es imprescindible ser expeditivo con las decisiones. Es importante evaluar el tipo de manto. Ya que no todos las razas poseen las mismas características y necesidades. Las técnicas serán variables. Contar con equipamiento profesional. Y ser idóneos en la maniobra.
Los pasos básicos ideales serán:
Cepillado y remoción de nudos. ( cardado, desanudado, deslanado o recorte de nudos) en esta etapa se evalua el estado de la piel y el pelo para definir el uso dermocosmetico adecuado. No se mojaran mantos apelmazados o sin cepillado. Ya que demorara el baño, aumentara el uso dermocosmetico y retardara el secado. Siendo el modelado y resultado final de brushing ineficiente.
El baño: El tipo de pelo, suciedad, y estilo de arreglos serán la clave en esta etapa. La elección dermocosmética es un 50% de los resultados. El mercado ofrece amplia gama de shampoo para uso en el salón. Actualmente una nueva linea para el groomer ha impactado en los resultados que podíamos esperar los peluqueros. Teniendo al alcance en nuestro salón Dermapet. Con exclusivas formulas creadas para el cuidado de la piel y el pelo y un alto poder de acción en las características de cada tipo pelo, restaurando la fibra y activando las características ideales de cada raza. El otro 50% del éxito será la técnica, la correcta dilucion y acción de lavado , mediante manoplas de friccion, y lavado intenso definirán el resultado final. Y por supuesto el enjuague. Un acondicionador que facilite y agilice el enjuague del shampoo, hidratando y reparando la fibra del pelo.

El secado, en esta etapa se define el modelado del pelo, en busca de volumen, textura o lacios. Asi mismo se garantiza la durabilidad del baño. Ya que un perro mal secado toma olores a los pocos días de asistir al salón. En esta maniobra es imprescindible contar con turbina para el escurrido y y ganar velocidad, pero sin secar completamente el manto. Finalmente el secador profesional será el responsable del último toque de calor y secado con un toque de modelado final, El BRUSHING. Ideal para el modelado de caras. Y mantos de volumen.
Higiene y mantenimiento de zonas anexas: con el perro limpio y seco, se procede a la higiene de oídos y remoción de pelo del canal auditivo. Despeje de almohadillas, recorte de pelo de la zona genital, corte o despunte de uñas.
Realización de arreglos y peluquería. Por ultimo con el manto limpio, seco y sin nudos, se procede a realizar la peluquería de raza. desde el peinado en un yorky, los retoques con tijera de pulir y deslanado en un Golden, un corte con maquina para cocker ingles o un estilo a tijera para caniche. Siempre en todos los casos, la estética y grooming se realizan con el manto en perfectas condiciones.
Mantener un orden y técnicas para cada etapa, reducen los tiempos, y facilitan el desarrollo de un servicio de calidad, que como siempre digo no es compatible con cantidad! En el próximo número veremos el manejo de agenda y clientes!!!