La peluquería comercial es una profesión que día a día exige la adquisición de nuevas técnicas. Los perros de compañía, ocupan un lugar en la sociedad. Y sus necesidades varían según la raza. En los últimos años nuevas razas llegaron para quedarse. Y durante la pandemia, se ha visto el incremento en la adopción de mascotas. A mayor demanda, mayor oferta. Las razas de pelo duro: Schnauzer, Westy, Scotish ya venían siendo elegidas, pero en los últimos 3 años el Jack russel y el Dachhund de pelo duro se han vuelto los nuevos modelos en las peluquerías caninas.

El pelo duro:
El manto duro cumple una función de protección, que se adapta a las actividades naturales de los terrier. Nadar en el agua y excavar la tierra. Por eso mantener correctamente el pelo duro es estético, pero sobre todo funcional y saludable para estas razas.
El pelo duro no muda. Ya que el grosor del córte del pelo impide que el pelo caiga en fase telógena. Pero al roce o jalado el pelo se desprende y a partir de allí crece uno nuevo.
Las fases de crecimiento del pelo son : Anágena ( crecimiento del pelo nuevo, Catágena( fase de estancamiento, Telógena fase de desprendimiento. Entendiendo las fases de crecimiento, podemos profundizar en la importancia de reconocer los pelos duros mas viejos, que seguro estén en fase telogena. Así como también y removiendo los pelos mas largos, y comenzar a ROTAR las capas.
El pelo duro, se remueve a mano. Se puede utilizar piedras, cuchillas, manoplas o simplemente los dedos. Pero la técnica requiere mucha practica, para jalar el pelo, sin cortarlo ni romperlo. Y otra de las tareas importantes en esta técnica es la evaluación del crecimiento de los pelos que fueron arrancados. El seguimiento en las primeras 3 a 6 sesiones es clave para conocer los tiempos que cada raza tiene en el crecimiento del pelo nuevo.
Porque rotar?
Rotar implica siempre dejar el pelo mas joven, posiblemente en fase anagena. Es un arreglo muy saludable asi como estético. Ya que siempre el manto queda con una capa de pelo apretada.
En algunas razas de pelo duro, como Jack russel es muy fácil identificarlas, y comenzar a sacar el pelo mas viejo, formando en pocas semanas las dos capas.
Otra de las ventajas de esta técnica es el tiempo. Se realiza con agilidad y en un tiempo de 1,30hs podría rotarse la capa completa.
En la técnica de rotado comercial, también se complementa la peluquería con arreglos a maquina y tijera. La tijera de pulir es una aliada para las zonas delicadas y el “blending”. Unión de las zonas largas a cortas.
¿El rotado es stripping?
En realidad si. entendiendo el termino stripping como arrancado. Pero es común que este termino se aplique más en la peluquería comercial. Y se suele entender el stripping como el arrancado total de la capa. En la actualidad muchas variantes existen en la remoción de pelo, pero se toma el mejor maestro, la naturaleza., que jamás dejará desnudo a un perro. El manto es protección, por ello solo arrancamos el pelo más viejo, largo, opaco y más fino.
Se puede bañar el perro cuando se realiza el rotado?
Claro. El inicio de la maniobra, se realiza sobre el pelo sucio, seco. Cuando se refiere sucio es porque el pelo que mantiene la capa lipídica o sebo, se arranca con mayor facilidad. El pelo limpio, queda con las cutículas abiertas y se rompe con facilidad?.
Luego de la remoción de la capa más vieja de pelo, se puede bañar y proceder a los arreglos de anexas en el perro. Y los últimos retoques con manopla, o piedra.
Nuevas tendencias, nuevas técnicas; ¿Cómo se cobra este servicio?

Dado que es una técnica muy artesanal, y que requiere de mucha observación y precisión, es más costosa. Teniendo en cuenta además, que los perros rotados correctamente, pueden visitar la pelu cada dos meses, con lo cual, el servicio se amortiza por la duración. El pelo duro es “autolimpiante”, es decir, tiene una gran facilidad de mantenimiento.
Por otro lado como siempre digo, los profesionales que realizan todas las técnicas en su salón, distinguen su servicio y lo transforman en selecto. Con lo cual todas las tendencias y estilos que podamos abordar aportaran distinción y calidad a nuestra peluquería, volviéndose el precio, un factor irrelevante para los propietarios que buscan calidad en un mercado carente de profesionales idóneos y calificados.
Capacitación, formación y entrenamiento son las herramientas que todo profesional debe incorporar siempre en sus técnicas y desempeño.
