Muchos son los motivos por los que puede anudarse o apelmazarse el pelo de los perros. El principal es la falta de cepillado. Maniobras ineficientes, por mal uso de herramientas, o falta de conocimiento. Los baños y maniobras caseras siempre fueron el gran enemigo de los peluqueros. Pero con la cuarentena esto ha sido extremo.
Que debemos hacer? Como salvar el pelo de mi caniche? Es posible no pelarlo? Algunas de las preguntas mas frecuentes, veamos algunos tips para el cuidado y restauración del manto
Conociendo el pelaje canino podremos elegir correctamente las herramientas para cepillarlo. Asi mismo sabremos como bañarlo y secarlo correctamente, la técnica es fundamental para lograr un servicio de exelencia.
El manto está conformado por dos capas de pelo; pelo principal y entre pelo o subpelo también llamado lana. En algunas razas estas dos capas de manto sufren muda. La muda es la renovación de pelo sujeto a los cambios estacionales o climáticos. En otras el pelo crece continuamente siendo el subpelo el único sujeto que se renueva en forma estacional. Por ello es que razas como Caniches, Terriers, Schnauzer, pastores llegan a verse desastrosos sino acuden a la peluquería.
En los mantos de pelo lanoso y de crecimiento continuo el secreto de su buen estado está en el mantenimiento, es decir en el cepillado diario que reciba, claro que las condiciones de entorno como higiene, intemperie, contacto con otros animales y estado de salud , serán fundamentales a la hora de lucir un manto brilloso y estético.
La remoción de pelo muerto, lana o pelo principal en periodo de cambio es la primera medida de prevención contra nudos y apelmazamientos, en razas de pelo semilargo a largo como Golden, Pastores, Boyeros, Terranova, Ovejeros, Siberianos las herramientas indicadas para dicha labor son cardinas neumáticas y rasquetas. Con la utilización de estos materiales se elimina el pelo muerto y la lana. Los desalanadores ya disponibles en el mercado a precios accesibles, garantizan la remoción complemetaria de pelo muerto evitando apelmazamientos y nudos.
Y en caso de nudos o matas muy cerradas puede abrirse con el sacanudos. Este último es un peine con filo que abre las marañas y apelmazamientos sin causar dolor. Esta maniobra preferentemente debe ser realizada por un porfesional.
En relación a las maniobras para recuperar a un manto luego de maltratos y descuidos lo primero será evaluar el estado de los nudos. Siempre que el nudo o mata pueda individualizarse será fácil de eliminar y recuperar la zona, teniendo en cuenta que el volumen de pelo disminuirá, pero no se vera vació o tijereteado.
En caso de apelmazamiento de nudo con nudo formando una mata difícil de separar con la mano el pelaje esta perdido y la única opción es esquilar.
Hay otros factores causantes de nudos, el más frecuente es el baño. Todos los mantos semilargos y largos deben ser cepillados antes de ser mojados, ya que el agua presiona el manto y adhiere las capas de pelo. Sumado a esto podemos mencionar la aplicación dermocosmetica. Puede ser un gran aliado o un gran enemigo. Los enjuagues reacondicionadores tienen como función hidratar, recomponer y suavizar el manto. Para ayudar en la tarea del desanudado, se aplicaran para favorecer la elasticidad y asi optimizar el brushing. Pero estas cualidades no son mágicas en mantos que han sido descuidados por mucho tiempo. El apelmazamiento total del manto muchas veces solo encuntra solución detrás de la cuchilla y la maquina.
Por último es fundamental tener en cuenta que el tema de los nudos no solo es estético. La piel es la principal victima del descuido del manto. Sin olvidar que el apelmazamiento de pelo es un ámbito ideal para el desarrollo de pulgas. Y es por todas estas razones que en algunos casos la unica opción es esquilar el manto para que el pelo crezca sano y la piel pueda ser tratada correctamente. Siempre debemos acudir a un peluquero profesional. que evaluara el manto y decidirá cual técnica será las mas indicada para llevar adelante una peluquería que mantenga el equilibrio salud-belleza